• Inicio
  • Repertorio
  • Trayectoria
  • Teatrízate
  • Programación
  • Miembros
  • Pro-Sede
  • Investigación
  • Contacto
  • OBRA: “ALA’ALA Y JUYÁ”

OBRA: “ALA’ALA Y JUYÁ” (POEMA ÉPICO WAYUU)



RESEÑA DEL PROCESO DE CREACIÓN





La puesta en escena “ALA’ALA Y JUYÁ” (POEMA ÉPICO WAYUU) explora actos rituales que representan la herencia cultural Wayuu, basados en un mito que narra el conflicto de la comunidad por el agua. Los rituales, como el segundo velorio, la danza yonna, y el Kaulayawa (Juego de la Cabrita), crean un ambiente místico y sensorial que conecta lo cotidiano con lo espiritual, subrayando la cosmovisión Wayuu y la crisis hídrica global. Con un enfoque ritualístico, la obra enfatiza la conexión entre los seres humanos, la naturaleza y el cosmos, celebrando las tradiciones ancestrales y la resiliencia de la comunidad Wayuu. Año de producción: 2024



sinopsis



Ala’alAla’ala y Juyá (Poema Épico Wayuu) es una creación colectiva de la Corporación Cultural Jayeechi que une teatro, ritual y espiritualidad Wayuu. Nacida del laboratorio “Teatro en la espiral de la vida”, la obra celebra la memoria ancestral y denuncia la crisis del agua como acto de resistencia cultural.
Desde su estreno en Riohacha (2024), ha sido presentada en rancherías Wayuu y en el CNA Delia Zapata Olivella de Bogotá, reafirmando la fuerza espiritual del pueblo Wayuu.







VIDEO CLIP ALA'ALA Y JUYA


VER VIDEOCLIP