• Inicio
  • Repertorio
  • Trayectoria
  • Teatrízate
  • Programación
  • Miembros
  • Pro-Sede
  • Investigación
  • Contacto
English

TEATRÍZATE



ENCUENTRO INTERCULTURAL Y DE SABERES



INTRODUCCIÓN



El vocablo ¿TEATRIZATE! Surge como una adaptación del modismo que utilizan los vendedores ambulantes en Riohacha, durante las épocas que ofrecen frutos como los mamoncillos o ciruelas cuando pregonan por las calles expresiones como: ¡MAMONíZATE! o ¡CIRUELíZATE!


¿TEATRÍZATE! Es un certamen teatral que se realiza desde el año 2004, con el interés de contribuir a visibilizar la importancia de la función social y estética del teatro y el arte en general.


La programación promueve muestras e intercambios interculturales dirigidos a reflexionar en torno a la identidad cultural, así como incentiva capacitaciones y muestras culturales, mediante una programación en espacios abiertos y alternativos dirigidos a toda clase de público.


Este encuentro se ha posicionado como el evento teatral más representativo de La Guajira, credibilidad que ha permitido contribuir a proyectar la imagen emprendedora y positiva de esta región.



antecedentes





Gran parte del trabajo de JAYEECHI ha consistido en liderar iniciativas que incentivan el Teatro Comunitario, a través del diseño, creación y coordinación de proyectos para formar a formadores, entrenar a líderes de teatro comunitario y para capacitar a la población infantil y juvenil en las artes escénicas y audiovisuales. Todo lo cual se implementa en lugares que no cuentan con alternativas culturales y para públicos que en su mayoría no ha tenido la oportunidad de ver una obra escénica. Como parte de estos esfuerzos se incluye el Festival Teatrízate, el cual es una las iniciativas que goza de mayor reconocimiento.



Las técnicas de trabajo y los procesos creativos de JAYEECHI se fundamentan en la metodología de la Creación Colectiva, consistente en hacer un trabajo en equipo que parte de procesos etnográficos e investigaciones interdisciplinarias



Una de las principales fuentes de aprendizaje e inspiración de esta organización, han sido las enseñanzas del maestro Santiago García (q.e.p.d) y de quienes integran el grupo emblemático del TEATRO LA CANDELARIA (Bogotá, Colombia)



Los diferentes eventos de Teatrízate han sido posibles a través de las convocatorias del Ministerio de Cultura, así como de los aportes de entidades culturales del Departamento, la empresa privada y contribuciones filantrópicas



De los diez (10) proyectos de Teatrízate realizados hasta la fecha se resaltan las siguientes versiones



¿TEATRÍZATE! 2022 – 10º ENCUENTRO INTERCULTURAL DE SABERES Y MANIFESTACIONES ESCÉNICAS COMUNITARIAS



La décima versión de este evento se realizó del 12 al 19 de noviembre en el departamento de La Guajira, enmarcado en la celebración nacional del ESTALLIDO CULTURAL que ha propuesto el Ministerio de Cultura.


TEATRÍZATE 2022 logró visibilizar acciones artísticas y pedagógicas que incentivan el desarrollo de la creatividad local, y contribuyen a generar, desde el quehacer escénico, un diálogo de saberes ancestrales y simbólicos, manifestaciones culturales y lenguajes artísticos.



De manera excepcional, esta versión contó con la participación de un COLECTIVO DE ARTISTAS CANADIENSES, perteneciente a la Universidad de Victoria, el cual incluyó la participación de la investigadora social Tracey Murphy, y de Nicole Mandryk y Margaret August investigadoras y artistas indígenas from the Anisheenabe and Coast Salish First Nations (Naciones Indígenas) respectivamente. quienes se vincularon con talleres, presentaciones y Performances.



Esta celebración incluyó un homenaje al director de Jayeechi, Enrique Berbeo García, por sus más de tres décadas al servicio de las artes escénicas en la Guajira. Este evento se dio en alianza con la Universidad de La Guajira y sus diferentes sedes localizadas en Riohacha Villanueva, Fonseca y Maicao, al igual que la Casa de la Cultura de Villanueva.



¿TEATRÍZATE! – 2016. 9º ENCUENTRO INTERCULTURAL COMUNITARIO



(País invitado: El Salvador). En esta versión se visibilizaron las ventajas del teatro comunitario en Colombia, Ecuador, Venezuela y El Salvador.


Este evento posibilitó compartir expresiones que se encuentran presentes en la Cultura Viva Comunitaria.





TEATRIZATE – 2013. JAYEECHI 20 AÑOS



La sexta versión de Teatrízate se enmarcó en la celebración de los 20 años de trayectoria de esta organización, evento en el que participaron grupos de teatro de La Guajira, Colombia y Venezuela.


En el marco de este evento se realizaron reconocimientos a: BEATRIZ CAMARGO, (Itinerante del Sol, de Villa de Leyva, (Boyacá); PATRICIA ARIZA, (Corporación Colombiana de Teatro), SANTIAGO GARCÍA (Teatro La Candelaria) y MARIO MATALLANA, (Teatro Taller de Colombia) de Bogotá.





otros proyectos





Salas Concertadas

Deja la Guachafita

Kuyama

Otros



OTROS PROYECTOS


volver a la página de inicio